Nuestra Comunidad de aprendizaje. Actualidad.
CURSO 2020/21
Este año, especialmente, nuestra comunidad educativa quiere dedicarles un fuerte aplauso a nuestras niñas y niños. Han pasado todo un trimestre con mascarilla durante 5 horas diarias, no han podido celebrar su cumple con los compañeros, ir de excursión o jugar con amigos de otras clases. Todo ello sin quejarse y saliendo a diario con una sonrisa que se intuye debajo de la mascarilla. Han seguido dando lo mejor de ellos mismos. Compartiendo sin contagiar, ayudandose en sus tareas manteniendo las distancias de seguridad. ¡Son unos auténticos campeones! ¡Enhorabuena a todos!
Nos notifican que somos los ganadores del premio nacional de etwwinning por el proyecto de juegos populares
Categoría 2 [7-11]:
Modalidad A
- “Jeux d’antan, jeux d’aujord’hui”
- Angélica Juan Berciano , Ceip Adriano Del Valle, Andalucía
Proyecto que destaca por la originalidad del tema tratado y la creatividad en la gestión del día a día. Gran logro la transversalidad que consigue con la implicación de diversas áreas curriculares. Sus productos finales destacan por su alto índice de posibilidades de difusión y aprovechamiento. Las herramientas digitales están óptimamente empleadas. En definitiva, un excelente instrumento de soporte académico.
¡Enhorabuena a nuestra profesora Angélica Juan!
Primer número de nuestras revista del curso 2020/21
Los reyes magos visitan a los más pequeños del cole
Final del trimestre con torneo de softball
Trabajamos en el huerto hasta el último día
Final del trimestre en 2ºA
¡El árbol de los deseos! Sexto A
Final del trimestre en 6º B
Tarea final de la unidad didáctica de la prehistoria en cuarto de primaria
En este primer trimestre de este curso tan especial, las niñas y los niños de 4ºA han estado trabajando sobre la Prehistoria: cómo eran los seres humanos en esta época, las etapas que comprende, cómo se vestían, cómo conseguían los alimentos, los inventos, los descubrimientos y los cambios sociales.Su entusiasmo y su creatividad, en concreto la de Triana, hicieron que surgiera la necesidad de realizar un viaje en el tiempo. "Seño, Seño, he tenido una idea: ¿Por qué no hacemos un viaje en el tiempo?" Y aquí estamos, en esta época en la que es difícil viajar, nosotrxs nos transportamos a la Prehistoria. ¿Nos acompañais?
Nos vamos de vacaciones con la obra del patio muy avanzada
Continúan los enriquecedores intercambios intergeneracionales dentro del proyecto eTwinning y el programa Impulsa
A lo largo del trimestre, nuestro alumnado ha seguido intercambiando materiales con los abuelitos y abuelitas usuarios del centro de día Bienestar y viceversa: Pasapalabras navideño, adivinanzas, trabalenguas... y ya cercana la fecha de Navidad unas felicitaciones. Ellos nos han enviado entrañables mensajes dando buenos consejos a nuestros peques y nosotros les hemos querido corresponder con una sencilla obrita de teatro, inspirada en la difícil situación que este colectivo, tan vulnerable, está viviendo. Aquí tenéis una muestra de todo lo que hemos compartido. Está siendo una experiencia muy enriquecedora para ambas partes y los peques se han comprometido a tener algún detallito especial con sus propios abuelitos y abuelitas estas navidades.
Estos son las cariñosas felicitaciones, cargadas de sabios consejos, que le han dedicado a nuestro alumnado.
Estas son las tarjetas que los abuelitos y abuelitas enviaron a nuestros peques.
Y estas son las tarjetas que nuestros peques les han enviado a ellos
Teatro navideño
Hicimos este trabajo desde la asignatura de Lengua para ayudarles a mantener activas las funciones relacionadas con el área del lenguaje, una de las primeras afectadas, debido al deterioro cognitivo asociado a la edad, y de paso, rescatar y dar a conocer a nuestros compañeros del proyecto europeo una de nuestras tradiciones culturales en riesgo de caer en el olvido: los trabalenguas.
Actualidad del programa Impulsa y eTwinning
Continua nuestro proyecto de encuentros intergeneracionales dentro del programa Impulsa y del proyecto eTwinning de este curso. En esta ocasión, son los mayores quienes nos envían este bonito "Pasapalabra" navideño, que han preparado con mucho cariño para nosotros. Ya les estamos preparando unas tarjetas de felicitación y les vamos a pedir que nos cuenten como vivían ellos la navidad en su infancia como parte de nuestra investigación sobre las tradiciones culturales de estas fechas, para luego informar al resto de los miembros del proyecto europeo. ¡Os seguiremos informando!
Concurso de tarjetas navideñas
Actualidad del huerto escolar
Adivinanzas en el proyecto europeo
Hicimos estas adivinanzas para los abuelos y también para nuestros compañeros portugueses del proyecto europeo que están aprendiendo español.
Querid@s abuelit@s y queridos compis portugueses del proyecto europeo,
Queremos compartir con vosotros estas adivinanzas que hemos preparado con mucho cariño. Escuchad cada adivinanza haciendo click en el triángulo negro del audio y marcad la respuesta correcta. Después haced click en el icono azul de "comprobar la respuesta" (abajo a la derecha) y luego pasad a la siguiente adivinanza haciendo click en la flechita azul. ¡SUERTE!
https://learningapps.org/display?v=p3vqcjw8k20
Celebración del día de la constitución
En 2° hemos aprendido que hay un libro donde se recogen los derechos y las obligaciones de todos los españoles, adultos y niños. Tras un diálogo muy interesante, hemos hecho un mural y una manualidad para recordar la importancia del 6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
Programa eTwinning
También dentro del proyecto europeo eTwinning el alumnado de 6º estamos trabajando ahora con el tema "My bedroom / Ma chambre", lo que nos llevó a proponer durante el puente de inicios de diciembre una bonita actividad de carácter familiar que ha consistido en reproducir a escala "caja de zapatos" los dormitorios de los peques. Varias familias se han implicado en la realización de esta actividad y el resultado ha sido espectacular ¡Cómo echamos de menos vuestra presencia en los grupos interactivos! Pero ejemplos como este nos demuestran que estáis ahí, apoyando con vuestra ayuda las iniciativas que sirven para respaldar su educación integral ¡¡Enhorabuena a los y las artistas!!
El huerto del edificio de infantil
25 de noviembre Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres
Vuela mariposa vuela, que nadie pare tus alas y que nadie elimine tus colores. En nuestro colegio conocemos cómo resolver los problemas desde el diálogo y el respeto. Los niños y las niñas de 2 y 3 ciclo han sabido interpretar a la perfección la canción "Mariposas" de Sara Banda y hemos tenido en el aula debates interesantísimos que han puesto de manifiesto cómo nuestro alumnado tiene interiorizada la necesidad de eliminar esta lacra de nuestra sociedad. Los paneles con mariposas van cargados de mensajes de esperanza y de propósitos firmes de construir una sociedad mejor.
Realización de vídeoclip coeducativo en el plan de igualdad
3º Realización de un videoclip coeductaivo en el que participe todo el alumnado y el profesorado.
Esta actividad está inacabada, tenemos el equipo de grabación y edición , Objetivo Red, el guión del vídeo y la música. Por problemas de ajuste de calendario y el hecho de haber tenido clases confinadas aún no se ha podido grabar, lo que tenemos previsto hacer en el mes de diciembre.
UNA GRAN VARIEDAD DE ANIMALES. Segundo de primaria
En segundo hemos estudiado los animales vertebrados y los invertebrados. Para repasar el tema, hemos jugado a elegir un animal y dar pistas para que los demás lo adivinen. Con esos animales hemos hecho un mural. También lo hemos pasado muy bien jugando a un bingo de palabras con el vocabulario del tema.
Charla de AESLEME
Después de la charla que nos dio Antonio Martínez, de la asociación AESLEME, hemos hecho este trabajo sobre algunas normas de circulación que tenemos que cumplir. Toni nos
explicó que él va en silla de ruedas porque alguien se las saltó y le atropelló y ahora se dedica a concienciar a los ciudadanos para que no se vuelva a repetir.
Educación visual en el aula de 4 años
Hoy trabajamos el programa de educación visual en el patio de nuestro colegio.
Las matemáticas también son divertidas
¡Somos artistas!
Dibujamos, coloreamos, recortamos y usamos acuarelas.
Ya somos unos verdaderos artistas, cada día vamos mejorando gracias a todas las manualidades y dibujos que hacemos en 2°.
Celebración del día del flamenco
Día del Flamenco en 2°.
El 16 de noviembre hicimos tertulia con el cuento "Catalina sin pamplinas". Después, recogimos parte de lo hablado sobre el flamenco en este mural.
En el aula de tercero de primaria
Hemos escuchado diferentes tipos de palos del flamenco. Y cadalumno y alumna hizo un dibujo del carácter que había elegido.
Actividades del plan de iguadad
2º.- Taller de Coeducación e igualdad
Este taller estaba organizado en un primer momento como un taller participativo teatral en el que trabajar emociones, respeto e igualdad. Hubo que hacer cambios por la realidad
sanitaria que tenemos en este momento en nuestro país.
Álvaro Viejo, especialista en coeducación y actor, desarrolló los talleres dando un nuevo enfoque a los mismos y adaptándolos a la realidad actual.
Los talleres estaban adaptados a las distintas edades por ciclos:
Ed.Infantil: Trabajamos emociones mediante la expresión corporal e imágenes en movimiento.
1º Ciclo: Plantear situaciones de desigualdad en el ámbito doméstico buscando soluciones.
2º Ciclo: Ideas preconcebidas relacionadas con el género.
3º ciclo: Desmontando mitos del amor romántico.
Linea 2 programa Impulsa. ¡Adelante con nuestra escuela de violines!
Nuestro proyecto eTwinning en las redes sociales:
el blog "saludenabierto" se ha hecho eco del proyecto intergeneracional que estamos desarrollando este curso
Pincha aquí para ver el blog
Nuestro colegio premiado con el sello de calidad europeo por el proyecto de Magallanes a Amstrong
Gracias al esfuerzo y la participación de nuestro alumnado de 6º del curso pasado, nuestro colegio ha conseguido una vez más el sello de calidad europeo por el proyecto "De Magallanes a Armstrong: 500 años de aventura". Enhorabuena a quienes fuisteis protagonistas de este proyecto y mucho ánimo a quienes participan de nuestro nuevo proyecto eTwinning del presente curso: "Interwaves/Intervagues". ¡¡A ver si lo conseguimos de nuevo el año que viene!!
Actualidad del huerto escolar
Una monitora del Ayuntamiento nos ayuda en el huerto cada lunes.
Halloween en el aula de inglés
Tradiciones de otoño en España
Dentro del proyecto etwinning de este curso, el alumnado de sexto ha estado investigando sobre una serie de tradiciones populares que están a punto de desaparecer. Esperamos que os guste. También lo compartiremos con los usuarios del centro de mayores “Bienestar” a los que les hemos pedido ayuda.
Read this book made on StoryJumper
Actividades del programa visomotor en infantil
Estrenando pizarra digital en el aula de tres años
Actividades en el aula de segundo
Actividades sobre el ciclo del agua en tercero de primaria
Recibimos la placa de reconocimiento del Sello de Calidad Nacional de eTwinning
Programa eTwinning
Nuevo proyecto europeo "Interwaves / Intervagues"
Un año más, en el 3er Ciclo hemos comenzado un proyecto internacional eTwinning con colegios de Grecia, Italia, Eslovaquia, Rumanía, Túnez, Turquía, Inglaterra, Escocia y Francia. Este año además contamos con el apoyo del Programa Impulsa para el desarrollo de nuestro proyecto.
Nuestra primera actividad, desde la asignatura de Cultura Digital, fue participar en un concurso para crear nuestro propio logotipo del proyecto.
A continuación desde las asignaturas de Francés e Inglés, nos hemos presentado a nuestros compañeros y compañeras europeos, creando nuestro propio avatar.
Una parte importante del proyecto será, un año más, el contacto con los abuelitos y abuelitas del Centro de Día "Bienestar". Ya les hemos escrito la primera carta presentándonos. Esta actividad la hacemos desde la asignatura de Lengua y Literatura.
Reparto de fruta interrumpido en el último trimestre del curso pasado y retomado ahora.
Actividades del plan de igualdad
Retomamos las actividades del plan de igualdad interrumpidas a causa de la pandemia. Eso sí "al aire libre y con mascarillas"
Cuenta cuentos de infantil a sexto de primaria del cuento " Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa" a cargo de su autora:Estela Moreno
1º “Pepuka y el monstruo que le robó la sonrisa” de Estela Moreno
Este libro y proyecto ha sido galardonado con varios reconocimientos por su labor educativa de prevención de la violencia de género y lucha por la igualdad.
Estos cuentacuentos se llevaron a cabo a comienzos de octubre, en la semana del 5 al 8, en un espacio al aire libre habilitado para ello y con las medidas sanitarias correspondientes.
Estela Moreno desarrolló los talleres con cada grupo del colegio desde 3 años hasta 6º.
Tanto profesorado como alumnado quedamos muy satisfechos con los talleres ya que niños y niñas captaron a la perfección el mensaje de Pepuka lo que dio lugar a debate e
intervenciones del alumnado que nos enriquecieron a todxs.
Se inician las obras en el patio del edificio de primari
Construyen una cubiernta para el sol, una pista de deportes y una fuente.
Preparados para el futuro. Las aulas de tercero a sexto se llenan de tabletas
Cada alumno dispone de un dispositivo para seguir las clase, hacer trabajos, comunicarse con otros y ...¡Hasta ir a la biblioteca!
Juegos en nuestros recreos "burbuja"
El profesorado de cada grupo "burbuja" organiza juegos con el alumnado durante el recreo.
Clase de tres años
Reparto de leche. Programa de hábitos de vida saludable
¡Comienzan las clases!
Medidas de seguridad en marcha
Nuevos correos para contactar con el profesorado
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Asunción Morales Infantil 3 años
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Carmen Duarte. Infantil 4 años
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Pepa Medina
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Helena Bru. 2º de primaria
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Ignacio Grondona
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Julia Puertas
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Loli Moreno
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Pepi Fuente 6ºB
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Rosa Ferro 4ºA
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
José Luis Segura 3ºA
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Esperanza Tallón 5ºA
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Calendario de pricipio de curso
Características de las "tablets"
En mayo del curso pasado la Consejería de educación dotó con 32 tabletas con las siguientes características:
Pruebas COVID al profesorado
El pasado miércoles 2 de septiembre se le realizaron las pruebas COVID al profesorado de nuestro centro.
Actualización digital docente
El profesorado realiza jornadas de formación para actualizarse en el manejo de herramientas digitales educativas y de comunicación
Reuniones con las familias para informar del protocolo COVID del centro
Bienvenidos a un nuevo curso escolar.
Estamos preparándonos con mucha ilusión y esfuerzo para comenzar un nuevo curso con todas las medidas de seguridad posibles para posibilidar la máxima seguridad para todos
CURSO 2019/20
¡NUESTRO PROYECTO EN LA TELE!

VISITA A LA NAO VICTORIA
El pasado 25 de junio pudimos reunirnos de nuevo, (¡mascarillas por delante!), para disfrutar del premio obtenido por nuestra alumna Andrea Plopeanu, de 6º, que como recordaréis ganó el concurso de redacción convocado por la Fundación Nao Victoria. Acudieron a esta visita alumnos y alumnas que participaron en este concurso, como parte de nuestras actividades dentro del Proyecto eTwinning: "De Magallanes a Armstrong: 500 años de aventura".
¿Conoces la técnica del Kamishibai? La clase de 4ºA ha preparado unos cuentos a partir de esta técnica, esperamos que os gusten!
CALIGRAMAS POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Durante el mes de mayo, nuestro alumnado del proyecto eTwinning (dentro del programa Impulsa) ha trabajado de manera interdisciplinar sobre el tema de la ecología y el desarrollo sostenible. Queremos mostraros el resultado de nuestro trabajo. ¡Disfrutad! Haced click en este enlace:
https://jamboard.google.com/d/1qYypLMe6SeFQcrT5gK35pfCTxoJNn6oNFP_7RHjh1kg/edit?usp=sharing
EL COLE COMPROMETIDO CON NUESTROS MAYORES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Trabajo alumnado de 4º de primaria
La clase de 4ºA ha salido de excursión... ¡¡¡Tranquilidad !!!Ha sido una excursión virtual!
Hemos trabajado distintos monumentos de Andalucía y España, haciendo de guías y los hemos expuesto en una revista digital!
Esperamos que disfruten de su viaje, porque desde casa también se puede viajar!
<strong>L</strong><br />
La primavera ha llegado. Aula de primero
Clases de rumano
Anne Marie Racoare-profesora LCCR- curso rumano- nos comunica:
Hemos creado el blog para nuestro alumnado en donde cada semana subiremos temas, tareas, fichas, juegos didácticos, videos, tanto para el alumnado de infantil como para el alumnado de primaria, para que debido a la situación en la cual nos encontramos, sea la enseñanza más amena .
El enlace lo encontraréis en la zona de alumnos de nuetra web y la adjuntamos aquí mismo también
EL COLE COMPROMETIDO CON NUESTROS MAYORES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Más de feria en casa.
Trabajo de literatura en el "aula" de sexto B
¡Premio en el concurso de redacción!
Nuestra alumna Andrea Plopeanu de 6º curso ha ganado el Concurso de redacción "La primera vuelta al mundo" convocado por la Fundación Nao Victoria para conmemorar el quinto centenario de la hazaña de Magallanes y Elcano. Nos apuntamos a este concurso como parte de las actividades propuestas desde nuestro proyecto eTwinning "De Magallanes a Armstrong: 500 años de aventuras". Como premio, ella y sus compañerxs de curso podrán visitar la Nao Victoria, cuando las circunstancias lo hagan posible. ¡¡Enhorabuena, Andrea!!, y enhorabuena también al resto de nuestrxs participantes. Vuestros dibujos han sido publicados en la página de Facebook de la Fundación Nao Victoria. Podéis verlos en este enlace:
Solidaridad en tiempos difíciles
Hoy, gracias a las gestiones realizadas por Mercedes Salinas (educadora social de nuestro centro) y la colaboración de Red Eléctrica Nacional, UPA y la Federación de mujeres rurales, se han repartido en el cole: 40 corderos Halal ( en dos mitades), 50 kg de naranjas, 60 kg de patatas, 30 quesos, 300 huevos ecológicos, 25 litros de aceite, 60 kg de arroz.
Se ha organizado entre el IES Diamantino y el CEIP Adriano del Valle, siendo alumnado de ambos centros los beneficiarios.
¡¡¡¡Las familias han quedado encantadas!!!!
Feria de abril
Trabajos de primero sobre el agua y el aire
Hemos hecho cometas, manualidades del ciclo del agua y experimentos.
DÍA DEL LIBRO
Leemos en casa.
Hacemos lecturas en familia. Leemos a hermanos, padres, mascotas. ¡Leemos juntos! Y lo compartimos con nuestros vecinos, nuestros amigos...¡Con todo el mundo!
Y hacemos actividades para los compañeros del cole
E. Infanil cinco años
Primero
En el primer trimestre 5ºA nos hizo el apadrinamiento lector, ahora nosotros queremos apadrinarlos a ellos contándoles el cuento de Teotolda
Segundo
Tercero
Cuarto
Y para que en este día tan especial ningún niño ni niña se queden sin cuento, la clase de 4ºA ha creado un videocuento de "las princesas también se tiran pedos". ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
Quinto
Sexto
En 6º seguimos con los encuentros intergeneracionales, ¡aunque sea de manera virtual! Les vamos poniendo retos a lxs abuelitxs: averiguar el autor de una serie de poemas, adivinanzas...
Apadrinamiento lector del alumnado de sexto a los más pequeños del cole
Read this book made on StoryJumperVersión para móviles y tablets
Trabajo de plástica de Primero
Trabajamos desde casa. Aula de primero. Los animales
Semana Santa en casa
Día del autismo
El alumnado de primero
En 1° continuamos trabajando Ciencias Naturales desde casa.
Hemos investigado sobre las plantas carnívoras y nuestras familias nos han ayudado a hacer estos trabajos tan maravillosos.
Celebramos el día de la felicidad
EL COLE COMPROMETIDO CON NUESTROS MAYORES DURANTE EL CONFINAMIENTO
Una de las líneas de trabajo de nuestro proyecto eTwinning (dentro del programa Impulsa) son los encuentros intergeneracionales. El confinamiento nos ha obligado a suspender estos encuentros de forma presencial, pero hemos querido seguir en contacto con ellos a través de cartas y vídeos. Se trata de un proyecto de aprendizaje-servicio, porque el alumnado "aprende" un contenido académico (en nuestro caso del área de lengua: cartas, adivinanzas, poemas, refranes, trabalenguas...) y lo pone en práctica en la elaboración de una actividad que después se les propone a los mayores usuarios de la Unidad de Día Bienestar. Según nos cuenta el director de esta institución, el Covid-19 no ha afectado a ningunx de nuestrxs "abuelitxs", pero el confinamiento y la imposibilidad de participar de forma habitual en sus talleres de estimulación cognitiva sí ha tenido un efecto negativo en su deterioro. Estas actividades tienen la finalidad de ayudarles a frenar los efectos de esta situación.
REFLEXIONAMOS SOBRE EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
Durante el confinamiento, hemos estado viendo noticias sobre cómo la contaminación descendía en nuestras ciudades e incluso los animales se acercaban a las zonas urbanas, en ese momento "deshabitadas". Era el contexto perfecto para desarrollar la última fase de nuestro proyecto eTwinning (dentro del programa Impulsa): después de haber investigado los avances científico-tecnológicos desarrollados desde la época de Magallanes, reflexionamos sobre el impacto que ese desarrollo ha provocado en nuestro medioambiente, lo que nos ha llevado a proponer alternativas para un desarrollo sostenible. Hemos elaborado también bocetos de carteles de concienciación, que el confinamiento nos ha impedido desplegar en nuestro centro escolar y en el barrio, tal y como habíamos previsto dentro del programa Impulsa. ¡¡Esperamos que os gusten y nos ayuden a elegir bien la próxima vez que tengamos que hacer gestos como deshacernos de un papel, una botella, tetrabrick, o arrojar al suelo una mascarilla o un guante desechable!! Si quieres acceder al trabajo de nuestro alumnado, visita esta página:
https://wakelet.com/wake/BpspQbdS1V5qVmWtKxq3q
Dibujo enviado por Sergio de 6ºB
Dibujo enviado por Andre de 6ºB
Los niños y niñas de la clase de cinco años siguen trabajando en casa y nos envían muy orgullosos sus tareas
Estamos en casa pero seguimos trabajando. ¡Ánimo chicos!
Nuestro colegio se suma a la iniciativa quédate en casa.
Se suspenden las actividades fuera del centro y se aplazan los talleres de igualdad.
SALIDA CULTURAL TALLER DE ENERGÍAS RENOVABLES
El pasado 4 de marzo dentro del programa de actividades previstas en nuestros proyectos eTwinning (dentro del programa Impulsa) hemos visitado las instalaciones de la Fundación Cajasol, para participar en un interesante taller sobre las fuentes de energía alternativas y su uso práctico Aprovechando la energía solar concentrada en una batería, pudimos hacer funcionar pequeños objetos. Fue muy divertido y aprendimos muchas cosas. A la vuelta, pudimos comprobar que Sevilla opta por la sostenibilidad medioambiental, observando la dotación de medios de transportes alternativos al automóvil de la que dispone nuestra ciudad: metro, bicicletas, monopatines, motos... autoimpulsadas por energía eléctrica.
Reparto de fruta del mes de marzo
Comienzo del mes de marzo en el aula de primero de primaria
Explorando durante el recreo en busca de insectos y plantas en el patio
Continuamos con la maqueta de la ciudad
y.. ¡Nuestros grupos interactivos!
Continuamos con nuestros grupos interactivos de matemáticas semanales en sextoB
Los "papás y mamá" ayudan en el circuito de estimulación física de infantil de cinco años
Nuestras clases de educación Infantil
Tertulia de adultos en nuestro centro
Reunión con las familias. Programa Impulsa socio-educativo
Salida del alumnado de sexto
Grupos interactivos en 5º A
Comienzan las clases de violín por la tarde con el programa Impulsa innovación
Celebración del día de Andalucía
Como cada curso, las familias preparan el tradicional desayuno andaluz: pan con aceite.
En tercer ciclo
En el tercer ciclo, como parte de las actividades programadas dentro del proyecto eTwinning, hemos querido recibir a nuestros mayores de "Bienestar" con unas bonitas viseras con la bandera de Andalucía.
Nuestro nuevo encuentro intergeneracional en esta ocasión ha tenido lugar en el patio, ya que lxs abuelitxs querían desarrollar con nosotros un taller de juegos populares, de los que hoy en día se están olvidando a causa de los videojuegos. Junto a ellos hemos recordado que el ajedrez, los cromos, la comba, saltar a piola... pueden ser no actividades no solo divertidas sino incluso saludables.
Después desayunamos juntos en el salón de actos y terminamos cantando juntos el himno de Andalucía que habíamos ensayado con Pepi, nuestra seño de Música.
Quinto B
En segundo ciclo
En primer ciclo
Celebramos el día de Andalucía y nos comprometemos a cuidarla, como si de una planta se tratara.
En infantil
Actividad de los alumnos de cuarto de primaria en la Fundación Cajasol
Los alumnos/as de cuarto fuimos a un taller en la fundación Cajasol. Nos hablaron de las energías renovables y comprobamos cómo funcionan las placas solares y los molinos eólicos. ¡Además estudiamos el tiempo atmosférico haciendo un experimento en el que creamos nuestra propia nube! Nos volvimos unos auténticos meteorólogos/as y sobretodo, aprendimos a conservar el medio ambiente reutilizando las energías que él mismo nos da.
LA BIODIVERSIDAD EN LOS ECOSISTEMAS ANDALUCES
Dentro de las actividades previstas en el calendario eTwinning, nos toca investigar sobre la riqueza de nuestra flora y fauna. Lo hemos hecho coincidir con las actividades de celebración del día de Andalucía en nuestra comunidad. También hemos empezado a comprender que nuestros hábitos irresponsables (tirar plásticos al mar o provocar incendios forestales) amenaza peligrosamente a las especies en nuestros ecosistemas. Tenemos que luchar contra el impacto medioambiental.
Pulsa <br />
Pulsa el enlace para ver el siguiente trabajo.
https://www.storyjumper.com/book/showframe/79865525/5e683167c3050#
Grupos interactivos en 1º
En 1º os queremso mostrar una selección de los grupos interactivos realizados durante el mes de febrero. Momentos de juego, de trabajo...pero siempre en equipo.
Grupos interactivos en cuarto
Visita del alumnado de sexto al instituto Diamantino García Acosta como actividad del programa de tránsito
Salida de 1º de primaria
El 24 de febrero fuimos de excursión al Parque de Mª Luisa. Pasamos una mañana de convivencia muy buena y aprendimos mucho. ¡Comenzamos convirtiéndonos en arqueólogos y desenterrando restos de dinosaurios!
Paramos para desayunar rodeados de palomas y al terminar dimos un paseo para conocer el parque: vimos la Plaza de España, el monte Gurugú ( nos sorprendió la gran cascada) y distintos tipos de pájaros. A lo largo del camino fuimos recogiendo muestras de plantas para crear nuestro herbolario. ¡Fue un día para recordar!
Aprendiendo en el patio. Cuarto de primaria
Momento de juegos en 1º
Tertulia en cuarto de primaria
Segunda semana de febrero reparto de fruta
Talleres de teatro para el alumnado de primaria en la semana del 17 de febrero
Las madres preparan gofres en la clase de cinco años en el proyecto "el cocinero"
Apadrinamientos lectores de tercero de primaria al alumnado de infantil 5 años
Nuestros profesores participan de un curso de ABN en el CEIP Huerta de Santa Marina
Taller de robótica en primer ciclo
El proyecto Búho trae a nuestro centro un taller de robótica para el alumnado de primero y segundo
Nos lo hemos pasado genial en el taller de robótica con Legos. Hemos trabajado en grupos para montar un cocodrilo con legos y lo hemos programado para que al tocarle la boca la cierre. ¡Vaya bocados daba!
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ
Como cada curso en el día de la paz, el protagonismo es para nuestros elegidos nóbeles de la paz de cada tutoría.
El AMPA ofrece una chocolatada con galletas
Celebramos un día estupendo cantándole juntos a la paz.
Visionado y mesa redonda sobre la película "la guerra de botones" en sexto curso
EL ALUMNADO DE 6º EN TUSSAM
Este curso, casi todas las salidas culturales de 6º tienen que ver con el proyecto eTwinning en el que estamos involucrados. En esta ocasión hemos visitado las instalaciones de TUSSAM, la empresa de transportes urbanos de Sevilla. Hemos podido conocer cómo funciona nuestro tranvía y nuestra red de autobuses públicos. Esta actividad nos sirve en nuestra investigación sobre alternativas sostenibles que nos ayuden a frenar el impacto medioambiental del progresivo desarrollo que ha tenido lugar desde los tiempos de "la era de los descubrimientos" hasta nuestros días. Del barco al cohete. Del coche particular a la bicicleta o el transporte público... está en nuestra mano cuidar y proteger nuestro bonito planeta. Ese al que Magallanes y Elcano le dieron la vuelta por primera vez hace 500 años.
Asamblea de familiares. Manteniendo vivos los sueños
Reunión equipo docente y familias de sexto
Las familias preparan el día de la paz con el alumnado de tres años
Alumnado de segundo ciclo en Caixaforum
El alumnado de quinto en los bomberos
El alumnado de sexto en Mercasevilla
El alumnado de 6º visitamos el pasado 8 de enero las instalaciones de Mercasevilla como parte de las actividades prácticas del tema "La actividad económica" (tema 4 de Ciencias Sociales). Merlu, Pol y Manza, las mascotas de "Mercacole", nos enseñaron muchas cosas: sobre la empresa y el proceso que siguen los alimentos desde la huerta, el mar o la granja hasta nuestro plato; sobre los tipos de frutas y verduras y sobre la alimentación saludable. Disfrutamos de un desayuno a base de fruta e incluso nos hicieron un pequeño regalo. Fue muy interesante.
Infantil 4 años. Proyecto "El cocinero"
Nos visita Luigi el cocinero y nosotros lo recibimos con nuestros gorros de cocinero y cocinera
Alumnado de sexto y tercero
Hoy hemos participado en un estudio de la Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento sobre nutrición y alimentación saludable a través de un taller práctico que ha sido muy entretenido e interesante. Hemos aprendido ha confeccionar menús saludables a partir de un código de colores.
Vacaciones de Navidad
Último día de clases para el alumnado de sexto. Visita al centro de día del barrio.
Último día de clase para el alumnado de primero
Un detalle a los ganadores del desayuno saludable.
"El último día de clase del trimestre hemos sido menos en la clase pero lo hemos pasado..¡igual de bien!
Navidad en educación infantil
Desayuno navideño con familiares en 2ºA
Apadrinamiento del alumnado de 6ºB al de segundo de infantil
Hemos convertido las fábulas de Esopo en cuentos con pictogramas y hemos pasado un rato estupendo con l@s "casi" más peques del cole.
ÚLTIMO DÍA DE CLASES PARA EL ALUMNADO DE SEXTO. VISITA AL CENTRO DE DÍA DEL BARRIO.
Nuestro proyecto eTwinning de este curso tiene como uno de sus objetivos más importantes realizar experiencias de aprendizaje-servicio. Eso es lo que hemos querido hacer visitando por primera vez en estas fechas tan señaladas un centro de día que hay muy cerca del colegio. Hemos preparado unos villancicos con la seño de Religión, Aurora, y fuimos a compartir un rato de encuentro y convivencia con estos abuelitos y abuelitas. Les dimos nuestras felicitaciones de navidad y charlamos con ellos.
Más felicitaciones desde otras partes de Europa
Siguen llegando las felicitaciones de los distintos países participantes en el proyecto eTwinning en respuesta a las que nosotros les habíamos enviado. En clase hemos estado leyendo y traduciendo las cartas que nos han enviado nuestros amigos europeos escritas en francés, inglés, italiano, portugués e incluso en rumano. ¡La ayuda de Ana, Mario, Mimi, Ale... ha sido muy útil en esta tarea! Crăciun fericit! Feliz Natal! Joyeux Noël! Buon Natale! Merry Christmas!
El alumnado de primero visita el Belén de Ed. infantil ¡Y nos divertimos con los pequeños!
Decoramos la Navidad (Aula de 1º de E.P.
Certamen de canciones navideñas¡
Los piratas de primero!
¡El alumnado de segundo de primaria a escena!
Alumnado de tercer ciclo
¡Flautistas a escena! Alumnado de quinto
Talleres organizados para el alumnado de valores sociales y cívicos
Apadrinamientos lectores.
EL alumnado de 5º A ha apadrinado a 1ºA narrando y representando el cuento "El gato con botas"
¡Hemos disfrutado muchísimo!
Y los grupos de 2ºA y 3ºA han querido escucharlos también
El alumnado de 6ºA apadrina al alumnado de 3 años
El alumnado de 6ºB a los de infantil de cuatro años
Navidad en 5ºB
El alumnado de sexto preparan canciones navideñas para interpretar en su visita al centro de día del nuestro barrio
Nuestro alumnado más pequeño del aula de violín
El alumnado de segundo ciclo realiza talleres organizados por Caixa Forum
Taller 1: Estrategias de los seres vivos.
Taller2: Voces y música de África
Aprendemos jugando. Fotos de la semana de primero de primaria
Felicitaciones europeas
Han empezado a llegar las felicitaciones navideñas de los países participantes en el proyecto europeo. Concretamente hoy de Rumanía e Italia. También nosotros les hemos escrito cartas a los diez países del proyecto. Lo hemos hecho en francés y en inglés utilizando todo lo que hemos aprendido en el primer trimestre para presentarnos y hablarles de Sevilla y sus tradiciones, como tarea final de nuestra UDI.
Actividades sobre el día de la Constitución
Estuvimos analizando nuestra carta magna de derechos y deberes de forma cooperativa a través de personajes de cuentos infantiles.
Grupos interactivos en 6ºB
Sembramos nuevas plantas en nuestro huerto escolar.
El alumnado de 1º han estado plantando en nuestro huerto. Y como se portaron tan bien... se llevaron de regalo unas ramitas de romero
Actividades del proyecto europeo:
Visita de los abuelos y abuelas del Centro de Día "Bienestar" para entrevistarles sobre "la llegada del hombre a la Luna", actividad enmarcada dentro del proyecto europeo "De Magallanes a Armstrong: 500 años de aventura".
Ç
Preparando nuestra emisora para salir a las redes
Grupos interactivos en segundo de primaria
Actividades en el aula de primero
Actividades del programa de desarrollo de la coordinación general
Aula de cinco años
Aula de tres años
Aunque llueva en el recreo y nos quedemos en clase, ¡no dejamos de jugar!
Proyecto " Mi familia"
En primero hemos trabajado la familia y qué mejor forma de hacerlo que desde la propia. Durante dos semanas hemos llevado fotos familiares a clase, trabajando así los parentesco.
¡Gracias a todas las familias por vuestra colaboración!
Excursión a Estepa del alumnado de tercer ciclo
Actividades en el aula de primero de primaria
Hacemos decenas y trabajamos los amigos del diez
Empezamos los grupos interactivos
Primera tertulia del curso
Inauguramos nuestra nueva aula para el estudio del violín.
Segundo ciclo. Conociendo otras culturas
Salida del alumnado de segundo ciclo a Teranga: espectáculo de música y danza tradicionales de Senegal.
Exposición EL FARAÓN en Caixaforum
Actividades en la clase de primero
Trabajamos anterior y posterior
Repasamos las partes del cuerpo jugando a "Simón dice..."
Observamos frutos de otoño
Elegimos a un compañero para dibujarlos y jugamos a adivinar quién es.
En la clase de cuatro años... Elaboramos una receta en nuestro proyecto "El Cocinero/a"
"Chocobrochetas"
1 escribiendo las recetas
2. Preparados
3. Cortamos la fruta
4. La decoramos
Grupos interactivos en cinco años
Con fecha 30 de octubre de 2019, hemos recibido este mensaje de parte de los coordinadores del Programa eTwinning: "¡Felicidades! Su centro ha sido galardonado con el Sello de Calidad Europeo por el excelente trabajo realizado en el proyecto "Jeux d'antan, jeux d'aujourd'hui" de eTwinning. Esto significa que su trabajo, el trabajo de sus estudiantes y el de su centro ha sido reconocido al más alto nivel europeo".
Aula de inglés. Celebrando Halloween.
Aula de primero


Cuentacuentos en inglés
El alumnado de sexto hace un cuenta-cuentos en inglés para el alumnado de primero
Nos enrolamos en un nuevo proyecto europeo
Dos importantes acontecimientos tienen lugar en el presente curso académico: 500 años de la primera circunnavegación al mundo por parte de Magallanes-Elcano el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Por este motivo estamos desarrollando un proyecto europeo sobre esta temática. Se trata de un proyecto interdisciplinar (varias asignaturas están implicadas) en el que participan miembros de varios países (España, Portugal, Italia, Rumanía, Grecia, Bélgica...) bajo el título "De Magallanes a Armstrong. 500 años de aventuras". La foto muestra algunas de las producciones del alumnado de 6º realizadas en la asignatura de Plástica para diseñar el logo del proyecto.
El alumnado de primero. Actividades en la biblioteca
Comienza el proyecto de encuentros intergeneracionales
Un año más nuestro alumnado va a participar en una serie de encuentros con los abuelos y abuelas del Centro de Día "Bienestar" con los que ya colaboramos el curso pasado. En esta ocasión, el alumnado de 6º les ha escrito una primera carta de presentación y estamos preparando nuestra primera visita en la que les haremos una entrevista en torno al tema: "50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. ¿Cómo vivisteis este acontecimiento?". Esta actividad además está integrada dentro de las previstas en nuestro proyecto europeo del presente curso.
Llega el otoño. Actividades en el aula de primero
El alumnado trabajando de manera interdisciplinar
Desde la asignatura de Cultura Digital el alumnado de 6º trabaja contenidos de la asignatura de Geografía e Historia, preparando de forma cooperativa una presentación de diapositivas sobre "la pintura en la Edad Moderna" para compartirla con los miembros del proyecto europeo en el que estamos participando este año.
El alumnado de primero leyendo y escribiendo
EL PROGRAMA IMPULSA EN NUESTRO COLE
Nos alegra comunicaros que hemos sido seleccionados para acogernos al programa Impulsa, de la Junta de Andalucía. Aprovechando algunas de las prácticas innovadoras que ya venimos realizando en nuestro centro (eTwinning, Coeducación...) hemos articulado una atractiva propuesta que se realizará a través de un proyecto de Aprendizaje-servicio. Pretendemos motivar a nuestro alumnado para intentar reducir el absentismo escolar; promover la solidaridad y el respeto por nuestros mayores; concienciar en la protección del medioambiente; reflexionar sobre la igualdad de género y fomentar hábitos de vida saludable como el ocio alternativo a "las maquinitas", por mencionar solo algunas de las actuaciones previstas.
Cocina creativa. Actividades extraescolares en nuestro centro.
Primer día
Piruletas de chocolate blanco
Segundo día...Magdalenas
Coquitos el tercer día.
Plan director. Charla de la policía al alumnado del tercer ciclo sobre los peligros en Internet
Primera sesión de matemáticas ABN con la PDI en Infantil 3 años
Sello de calidad para nuestro proyecto e-twinning
¡Nos ha concedido el Sello de Calidad Nacional de eTwinning!
Nos alegra comunicaros que el Ministerio de Educación nos ha concedido el Sello de Calidad Nacional de eTwinning por el proyecto "Jeux d'Antan, jeux d'aujourd'hui" que desarrollamos en el colegio durante el pasado curso escolar. Se trataba de un proyecto internacional en el que varios países trabajaron el tema de los juegos tradicionales y sus similitudes y diferencias con los actuales, utilizando el francés como idioma de comunicación. El alumnado realizó diversos encuentros con las personas mayores de un Centro de Día para conseguir información sobre los juegos populares. A lo largo del curso elaboraron documentos y realizaron videoconferencias con sus socios europeos para poner en común los juegos investigados. Fue una experiencia muy divertida y participativa en la que todo el centro se implicó de un modo u otro, como quedó reflejado en la Gynkhana de juegos populares que organizamos con motivo del Día de Andalucía. Agradecemos a todo el alumnado participante la ilusión que demostraron a lo largo del curso, pues su implicación ha hecho posible el reconocimiento que hoy se otorga a este proyecto.
El próximo martes día 1 de octubre celebraremos la primera asamblea de familiares y comunidad educativa del curso. Estáis todos invitados ¡No faltéis!
Será a las 16:00 h en el salón de actos del edificio1. Después se celebrarán las reuniones de las tutoría los familiares de primaria con los tutores
Primeras sesiones del programa físico de G. Doman en infantil de tres años
Inauguramos el curso con jornadas de bienvenida.
El alumnado realizó una unidad de bienvenida tras su regreso de las vacaciones de verano que terminó con una gymkana dedicada a la conmemoración de la primera vuelta al mundo
El alumnado de infantil estrena patio de recreo nuevo
CURSO 2018/19
Graduación del alumnado de sexto
Graduación en infantil
Fiesta Medieval en Educación Infantil
El Banquete Medieval fue todo un éxito. Las familias se volcaron en la preparación, colaboraron con las exquisiteces e incluso algunas madres se disfrazaron. ¡Pasamos un día MARAVILLOSO! Estupendo broche para un curso muy intenso.
Fiesta de fin de curso. Gran Gymkana en el patio.
Teatro de fin de curso
Teatro fin de curso en el colegio
Viaje de fin de curso de sexto
Taller de sexualidad en sexto de primaria
Concierto de violín de fin de curso en el colegio
Concierto de violín de fin de curso en el centro cívico Su Eminencia
Biblioteca móvil
La música de flauta inunda nuestro colegio
Últimos días de reparto de fruta
Finaliza con un escape room el taller de juegos de los martes por la tarde
El alumnado de primero. Un rato de lectura en la biblioteca
Escape room sobre Napoleón. Tarea final sociales de Sexto.
Los equipos tras conseguir salir del escape a tiempo
Las pruebas
Estudiando violín en los recreos
¡Ya huela a feria!
Tarjetas de felicitación del día de la madre con hojas secas
El segundo ciclo se va al parque del Majuelo en la Rinconada
Compartimos nuestra experiencia con otros colegios. Nuevas visitas de profesores durante el tercer trimestre
Completada la exposición de infantil sobre el proyecto de los castillos
Queridos compañeros, hoy se ha inaugurado la exposición de "LOS CASTILLOS". La visita de familiares ha sido todo un éxito. Hemos tenido que hacer dos turnos. ¡Quedáis todos invitados a visitarla!
Semana cultural. Salvemos la tierra
El huerto escolar en plena actividad durante la semana cultural
El club de los exploradores prepara experimentos para todo el alumnado.
Cubos de colores para reciclar en las aulas.
Celebramos el día del libro leyendo para la comunidad: en el cole...¡Y por todo el barrio!
La "bolsa mágica" (actividad de expresión oral. Tercero de primaria
Salida del alumnado de primero al museo y ¡al parque!
(Las caras de la felicidad)
Participamos en un Curso en el CEP para el equipo directivo
Quinto de primaria participa en un cuentacuento para Canal Sur
Experimento sobre el ciclo del agua en tercero de primaria
El proyecto del castillo con materiales reciclables
Aloes en flor en el patio de infantil
reparto de fruta en nuestro cole
Concurso de huevos de Pascua
Nuestros artistas de tercero de primaria
Construyendo las tablas de multiplicar con palillos en segundo de primaria
Éxito en la implantación del programa de alimentación saludable
Que levanten la mano las personas que hayan traído bocadillo
Unidos en el día del Síndrome de Down
Visita al parque de bombero
Proyecto en infantil: EL CASTILLO
¡No llegues tarde!
Día de la mujer
Apadrinamientos lectores
¡Feliz día de Andalucía!
Preparando el día de Andalucía
El alumnado del comedor canta en la radio el Himno de Andalucía
Nuestro Huerto
Flores silvestres en el patio de infantil
Inaugurando una nueva sección de la radio: CURIOSIDADES
¡Feliz Febrero!
El alumnado de infantil de cuatro años nos desea feliz mes de febrero
Día de la Amistad
Reunión de delegados y delegadas de clase
¡Juegos en inglés!
El departamento de inglés cuenta este trimestre con una voluntaria que colabora en las clases y haciendo conversación con el alumnado.
Las madres de segundo de primaria aprenden el método ABN
Nos visita profesora de la universidad de Lisboa
Salida a (programa Scratch)
Nuestras noticias de paz. Cuarto de primaria A
Día de la PAZ
Experimentos. Los tropismos de las plantas. Segundo de primaria
Fiesta de Navidad en educación infantil
El alumnado de segundo nos felicita
El aula matinal nos felicita
La Asociación Mornese celebra la su fiesta de fin de trimestre en nuestro centro
El alumnado de quinto visita el ayuntamiento y el centro de la ciudad
El coro canta para el alumnado de infantil
Apadrinamientos lectores
El centro se decora para anticipar las fiestas y el fin del trimestre
Se publica nuestro primer ejemplar del Trimestral
Encuentro intergeneracional con entrevista, coro de villancicos, concierto de violines con canciones populares e intercambio de tarjetas de felicitación.
Tareas finales de tercer ciclo expuestas en el recibidor del colegio
Bonnes Fêtes, Europe!!
Continuamos con nuestro proyecto europeo. Hemos pasado el trimestre presentándonos a nuestros amigos de varios países de Europa. Les hemos enviado cartas y vídeos y hemos visto los suyos para que nos conozcamos todos. Siempre usamos el francés que es la lengua que estudiamos todos. Ahora nos vamos a felicitar las fiestas y por eso les hemos preparado unas felicitaciones. Les enseñaremos que Bonnes Fêtes et bonne année 2019 en español se dice... ¡¡Felices fiestas y Feliz año nuevo 2019!! y lo mismo os deseamos a vosotros.
Charla sobre co-educación
El 21 de noviembre Dulce visitó nuestras clases de 5º y 6º para hablarnos sobre la igualdad y la desigualdad entre hombres y mujeres. Nos dijo que hace muchos años las mujeres no podían hacer nada, solo ser amas de casa. Quería explicarnos que tanto las mujeres como los hombres tenemos los mismos derechos: tener un trabajo, salir de casa... Hoy en día, tenemos la suerte de que las mujeres pueden hacer todo lo que hagan los hombres ¡aunque muchas veces no se les reconozca!
Reuniones del profesorado para autoformación: Grupos de trabajo para la mejora de la competencia lingüística y el proyecto TIC
Los colores del otoño en el patio de infantil
Día de la Constitución
La Policía nos enseña a luchar contra el acoso escolar
Los niños de 5º y 6º hemos hablado con la Policía sobre el acoso escolar. Nos pusieron un vídeo sobre Fito, un niño malote que ponía motes, se burlaba de los demás y los hacía sufrir y al final cuando se hizo mayor era un desgraciado. Reflexionamos sobre para qué sirve pegar, insultar, etc...Con esta lección hemos aprendido a respetar a los demás sean como sean. ¡Gracias por darnos esta charla!
Nuestro barrio se moviliza
El lunes nos visitó por segunda vez Mercedes, "la abuela del barrio" como la llamamos cariñosamente. Estuvo informándonos de las visitas y manifestaciones que representantes de las barriadas de nuestro Distrito han hecho al Ayuntamiento para reclamar una serie de medidas que mejoren las condiciones en nuestros barrios. ¡Llevaron más de 2000 firmas! Entre otras peticiones, han solicitado más contenedores y papeleras, más limpieza en nuestras calles, talleres de formación y ayudas para trabajadores autónomos. Estuvimos reflexionando con ella sobre qué podíamos hacer nosotros para que nuestro barrio esté más limpio y nos dió muy buenos consejos, como llamar al 010 del LIPASAM cuando queremos tirar algún mueble o cerrar la tapa de los contenedores cuando no los usamos. Seguirán manifestándose todos los barrios unidos para lograr que se atiendan nuestras necesidades. ¡La unión hace la fuerza! y... siguiendo con nuestro lema y el tema del año (el medioambiente) llegamos a la conclusión de que: ¡Mejor, cuidamos el barrio!
Talleres sobre violencia de género
Hoy nos ha visitado Dulce, de la federación de Asociaciones de Mujeres Cerro-Amate. Ha impartido en el el tercer ciclo la primera sesión del taller "Basta ya" para la coeducación, detección, sensibilización y prevención de la violencia de género. Ha sido una charla muy interesante y participativa en la que hemos aprendido muchas cosas y hemos podido empezar a darnos cuenta de hasta qué punto nuestra sociedad sigue tratando de forma injustamente desigual a hombres y mujeres. Nos hemos concienciado de que tenemos que empezar a romper las ideas tradicionales que hay en nuestra mente sobre este tema, o sea los "estereotipos", para que nuestra futura sociedad sea más justa y equitativa.
El LIPASAM nos visita
El día 23 de noviembre nos visitaron los voluntarios del LIPASAM. LIPASAM es la empresa Municipal de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Sevilla y es responsable de la limpieza de los 1.077 km de calles de nuestra ciudad, de la recogida de los residuos urbanos y de su tratamiento para ahorrar recursos y evitar la contaminación del medio-ambiente. A 5ºA y 5ºB nos tocó un voluntario llamado Iván. Con él charlamos de las tres R. ¿Y qué son las tres R? Pues significa reciclar, reducir y reutilizar. Nos recordó los colores de los contenedores y lo que debemos echar en ellos. Cuando terminamos hicimos una canasta de papel reciclado y después bajamos al patio para hacer una mini gymkana. Las actividades eran chulísimas y se llamaban: "latas", "Pesca la pepita de oro" y "No pesques los peces". A todo el cole le ha encantado, pero a nosotros más!
Elecciones al consejo escolar
"Mejor lo hablamos... con los abuelos" (Proyecto intergeneracional)
Los alumnos de 5º hemos iniciado un proyecto con los abuelos de un Centro de Día. Se trata de que les escribimos cartas y ellos a nosotros. Por ejemplo, en la primera les dijimos cómo somos, nuestros gustos y los juegos que nos gustan de nuestra época. Estábamos muy felices e impacientes de que nos llegaran sus cartas. Ya nos llegaron y ahora estamos preparando una entrevista porque nos van a visitar. Les preguntaremos muchas cosas por ejemplo que nos hablen de los juegos de antes de la antiguedad. Otro día antes de Navidad iremos a su Centro de Día y ¿qué vamos a hacer? Pues les vamos a cantar villancicos que estamos ensayando con la Seño Nieves, canciones en francés, etc...
Nuevas actividades del taller de juegos
Mejorando la competecia matemática con ABN
Elección de nuevas camisetas para el alumnado del colegio
Escuela de madres y padres
El martes por la tarde tuvo lugar la primera reunión de escuela de madres y padres con una asistencia muy numerosa y gran satisfacción por parte de las participantes
El alumnado entusiasmado con el Proyecto Quedarte
Taller de huerto y monitor de comedor para familiares a cargo del Distrito
Se abre la biblioteca los martes por la tarde
Comienza el aula de juegos
Comienzan las clases de ajedrez y la escuela deportiva de fútbol sala.
Iniciadas ya las clases de acompañamiento y las actividades extraescolares de psicomotricidad e inglés
Comienzan los grupos interactivos en Educación infantil
Estrenamos nueva aula de idiomas con pizarra digital
Concedido proyecto Quedarte para el alumnado tercer ciclo de nuestro centro
Visita del alumnado de quinto a los Reales Alcázares.
Primera reunión para organizar las tertulias de adultos en nuestro colegio
La biblioteca se llena de lectura y convivencia en los recreos
El alumnado de primer ciclo visita el jardín botánico, actividad del proyecto de las plantas que trabajan.
Salida al teatro Alameda del alumnado de segundo ciclo
Seguimos aprendiendo mucho y disfrutando con las mates
Proyecto europeo
Este curso, nuestro alumnado participará en un nuevo proyecto online desde la plataforma e-Twinning, junto con otros quince colegios de once nacionalidades: España, Francia, Inglaterra, Rumanía, Italia, Turquía, Países Bajos, Grecia, Polonia e Islandia. Para comunicarnos, utilizaremos el francés y el inglés, lo que nos permitirá utilizar de forma práctica todo lo que vamos aprendiendo en estas asignaturas. La intención de este proyecto es dar a conocer a los demás países miembros las tradiciones más populares de cada país miembro participante y entablar lazos de amistad que puedan contribuir a construir la Europa unida y verdaderamente comunitaria con la que todos soñamos. Para ello, compartiremos fotos, cartas, vídeos y diferentes tipos de documentos elaborados con herramientas TIC sobre nuestro colegio, nuestra ciudad y nuestro país, nuestras canciones, gustos y aficiones, nuestra gastronomía... No sabemos dónde nos llevará el proyecto pero sí que partimos con mucha ilusión ¡Os mantendremos informados!
¡BIENVENIDOS AL COLE!
¡MEJOR LO HABLAMOS!
Nos visita la tierra y nos habla de sus problemas y de cómo podemos ayudarla
Hacemos trabajos en las aulas para conolcernos y ayudarnos más.
Gran Gymkhana en el patio
¡También en el colegio de infantil!
Primeras visitas al huerto
Empezamos las tertulias
Bienvenida al nuevo profesorado
Unidad de bienvenida para todo el colegio con la temática "SALVAR LA TIERRA"
CURSO 2017/18
Vídeo exposición de los trabajos de Murillo en nuestro centro.
¡No te lo pierdas!
Exponen algunas de nuestras obras en el Museo de Bellas artes. ¡Fuimos a la inauguración!
Despedida del alumnado de sexto
Muchos besos y despedidas. Algunas lágrimas y...¡Flores!
Teatro de fin de curso. Musical:"Un intruso en los sentimientos"
Concierto de fin de curso
Gran Gymkana de infantil y primaria para despedir el curso
El alumnado de tercer ciclo tutoriza al de infantil durante la gymkana
El profesorado y las familias disfrutan de una jornada lúdica y de convivencia
Salimos a "nuestro parque" a leer la revista del cole
Últimos kahoot del curso en cuarto
Visita de infantil al acuario
Seguimos jugando y aprendiendo con Pepa en infantil
Charla sobre alimentación saludable
Creamos redes comunitarias rehabilitando el parque "de las pistas"
Proyecto en colaboración con API
Preparando concierto de fin de curso
¡Todos a Isla Mágica!
El Sevilla fútbol club nos invita a Isla Mágica
Actividad de "Desayuno saludable" del Ayuntamiento de Sevilla
Nuevo logotipo para nuestro colegio
Olimpiadas de juegos alternativos en centro deportivo Hytasa. Alumnado de cuarto de primaria
Actividades de animación a la lectura en la biblioteca del centro con los alumnos del Instituto Diamantino García Acosta
Cierre de la semana cultural sobre Bartolomé Esteban Murillo
MUSEO VIVIENTE DE MURILLO EN NUESTRO COLE
Visita de las familias. Una jornada dedicada a aprender juntos sobre Bartolomé Esteban Murillo
Primer pase de familiares al museo
Preparando el museo viviente
Exposición de cuadros de Murillo recreados por el alumnado
Preparando la exposición
Reunión de madres/padres delegados de clase
Grupos de formación ABN para las familias
Saiida alumnado de sexto. Mercacole
Taller de juegos. Aprendiendo a... jugar
Actividad en Marbella con la ONG API
Día del libro
Reparto de fruta del mes de abril
Ganadores del concurso de huevos de pascua
La feria de Sevilla llega al cole
ç
Reunión de delegados del mes de abril
Primeras actividades del programa "Revuelo en el Museo: Zacarías va a la escuela". Una introducción al arte y al Museo de Bellas Artes de Sevilla a partir del libro “Revuelo en el museo” de Marina García Gurevich.
La autora Marina García vino a nuestro centro para presentarnos el libro a través de un cuentacuentos y un taller.
Visita al museo de Bellas Artes por el alumnado de tercero y cuarto
Formación de educación emocional
El cole se llena de "mejor lo hablamos"
Día de la poesía
Presentación del proyecto de dirección al claustro y al consejo escolar.
Apadrinamientos lectores. En este mes se realizaron unos originales apadrinamientos lectores en los que el alumnado de menor edad, contaban historias a los de los cursos superiores.
Nuevas entregas en el proyecto europeo “Franc-amis”de las clases de francés.
Aprendiendo a leer en cuatro años. Primeros pasos
Cuentacuentos en primero de primaria a cargo de un voluntario
Estrenando suelo en taller de juegos
Captación de nuevos valores deportivos en gimnasia artística.
Han sido seleccionados seis alumnos/as de entre cinco y siete años.
Nueva muestra de ajedrez en el patio del recreo
Participamos en el encuentro de comunidades de aprendizaje celebrado en Dos Hermanas el 3 de marzo.
Reparo de fruta del programa de consumo de fruta en la escuela en el mes de marzo
Celebración del día de Andalucía
El alumnado de sexto comparte la celebración del día de Andalucía con el alumnado del IES Diamantino García Acosta
El alumnado de sexto planta un árbol en IES Diamantino García Acosta
Jornada de puertas abiertas el próximo 7 de marzo.
Nuevas fotos del taller de juegos de la tarde de los martes
Miembros de la Unidad de Prevención de la Salud de Cerro-Amate visitaron las aulas de E. Infatil de cinco años, primero, tercero y quinto, para el programa "Dientes sanos"
El alumnado de tercer ciclo visita el centro de tecnificación de gimnasia deportiva de Hytassa.
Pancakes británicos e las clases de iglés de sexto
¡Cosechamos lechugas y nos las comemos en ensalada!
Reparto de papeles del teatro de fin de curso
Nuestros violinistas principiantes más jóvenes
Reapertura de la biblioteca tras las obras. Tertulia
Estrenando pizarra digital en infantil
Las familias se reúnen para la formación en el método ABN todos los martes por la tarde
Los profesores siguen con su autoformación en el método ABN
Taller de juegos de mesa los martes por la tarde realizado por las familias del colegio
Semana dedicada a la celebración del día de la paz
Todas las clases han trabajado sobre un personaje emblema de paz y han preparado exposiciones y tareas para sus compañeros
Infantil: Teresa de Calcuta
Primer ciclo: Nelson Mandela
Segundo ciclo: Malala Yousafzai
Tercer ciclo: Martin Luther King
4ºA exposición y trabajos a primer ciclo
El alumnado de sexto con cuarto
Exposición de primero
El grupo de tercero en infantil
Nuestros nobeles de la paz 2018
El alumnado de primero continua con el programa de estimulación física de G. Doman iniciado en educación infantil
Formación ABN para familiares
Actualidad del huerto
DAFO con las delegadas de padres de las clases
Preparando el día de la PAZ
Celebración de Navidad en educación infantil
Visitas a final del trimestre
Primer y segundo ciclo en el teatro Alameda
Tercer ciclo. Caixa forum. Exposición Arte Contar Historias, Disney
Apadrinamientos lectores
Las obras continuan
Obras en el cole
Acondicionamiento para el plan de escuelas conectadas.
Y... ¡cambio de instalación de la calefacción!
Cuidando las plantas aromáticas y cactus del huerto
Taller del agua EMASESA
Nos visita una antigua alumna desde Malta
Las familias en contra de la violencia de género
Taller para preparar día contra la violencia de género. Tercer ciclo
Juegos en el patio
Grupos interactivos
Clases de español para familiares
Primer Videoforum de famiiares
Huerto escolar ¡Un año más!
Fiesta de Halloween del aula de inglés
Nuevas plantas para infantil
Primera reunión para organizar las tertulias de adultos
El martes 17 de octubre. Charla sobre los peligros en la red y el ciberacoso para el alumnado del tercer ciclo a cargo de la policía nacional.
Nuestro centro pertenece a la red de escuelas abiertas.
¡Primeras naranjas del árbol de la seño Elena!
El día diez de octubre tuvo lugar la Asamblea de principio de curso y las reuniones en las tutorías
Hoy finalizamos nuestra unidad didáctica de bienvenida con una gran Gynkana. Ha sido un gran éxito. ¡Enhorabuena a todos!
CURSO 2016/17
FIN DE CURSO
TERTULIA DIALÓGICA MES DE ABRIL. DELINCUENCIA JUVENIL
DÍA DEL LIBRO
Feria del libro con estand temáticos
Infantil. Cuentos infantiles
Las familias preparan los decorados
Primero. Los libros de animales
Segundo. Libros de cocina
Tercero A. Los libros de comics
Tercero B. Los libros de terror
Tercero C. Poesía infantil. Gloria Fuerte
Cuarto A. Libro de manualidades
Cuarto B. Libros de bibliografía
Quinto A. Las enciclopedias
Sexto A. La poesía
EXPOSICIÓN DE SEMANA SANTA
ACTIVIDADES DE LIPASAM
DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO
ESCOLARIZACIÓN 2017
CAMBIO EN EL DIAL DE NUESTRA EMISORA
¡Nuestra emisora en el 107.1!
SEMANA DE LOS EXPERIMENTOS
SALIDAS. VISITA A MERCASEVILLA
LLEGÓ LA PRIMAVERA
VISITA AL INSTITUTO. Programa de tránsito a la secundaria
NUEVOS PROGRAMAS DE LA MEDIADORA INTERCULTURAL EN QUINTO, CUARTO Y PRIMERO
SEGUNDA FASE EN EL PROGRAMA DE REPARTO DE FRUTA DE ESTE CURSO
VISITA AL ESTADIO DEL SEVILLA FC
ACTIVIDADES CON EL SEVILLA FÚTBOL CLUB
DÍA DE LA AMISTAD
DÍA DE LA PAZ
Nobeles de la paz en un programa especial de radio en directo.
AULA DE PLÁSTICA
¡POR FIN TERTULIAS AL AIRE LIBRE!
NOS COMEMOS LAS PRIMERAS ENSALADAS DE NUESTRO HUERTO.
ACTUALIDAD EN EL AULA DE INGLÉS. ¡TORTITAS!
ACTUALIDAD EN LAS AULAS DE INFANTIL
Proyectos en infantil
¡YA NOS HAN INSTALADO LA ESCALERA DE BRAQUIACIÓN!
ACTIVIDADES EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
NUEVO PLAN DE CONVIVENCIA EN NUESTRO COLEGIO
"Mejor lo hablamos" porque...¡ somos todos unos valientes!
CURSO DE FORMACIÓN PARA FAMILIARES. Monitores de comedores escolares.
OBRAS DE MEJORA DE NUESTRAS INSTALACIONES
VIDEOFORUM CON FAMILIARES Y VOLUNTARIOS
FIESTAS FIN DE TRIMESTRE
Chocolatada organizada por el AMPA
Tómbola para el viaje de fin de curso
Fiesta del aula de religión
Iniciativa del voluntariado del centro. Cuentacuentos en el aula de religión.
TALLER DE FRIDA A CARGO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO
VISITA A "LAS SETAS" DEL ALUMNADO DE SEXTO
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN VIAL
HOMENAJE A ELENA
NUEVAS ACTIVIDADES EN EL CLUB DE EXPLORADORES
25 DE NOVIEMBRE
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en nuestro centro
Mannequin Challenge en tercer ciclo
NUESTRAS CLASES DE CIENCIA
Clase de 5ºA
REUNIÓN PARA ORGANIZAR LA TETULIA LITERARIA DIALÓGICA DE ADULTOS EN NUESTRO CENTRO
APRENDIENDO JUNTOS A JUGAR EN EL PATIO
Los niños y niñas de tercer ciclo tutorizan juegos en el patio del recreo.
SIEMBRA EN NUESTRO HUERTO
¡Ya estamos sembrando y cuidando nuestro huerto!
COMIENZAN NUESTROS GRUPOS INTERACTIVOS
A finales de octubre comenzaron nuestros grupos interactivos con el entusiasmo del alumnado, familia y voluntarios.
HALLOWEEN EN LAS CLASES DE INGLÉS
En estos días el alumnado de primaria ha conocido el origen y costumbres de la celebración de esta fiesta anglosajona.
Los alumnos de infantil se disfrazaron e hicieron juegos.
CHARLAS DE LA POLICÍA NACIONAL AL ALUMNADO DE PRIMARIA SOBRE LOS RIESGOS DE INTERNET Y ACOSO ESCOLAR
Los días 25, 26 y 27 de octubre vinieron a nuestro colegio dos miembros del Cuerpo Nacional de Policía para hablar de acoso escolar y ciberacoso.
REUNIONES DE LAS COMISIONES DE FAMILIARES
El martes 25 de Octubre se reunieron las comisiones de Comunidades de Aprendizaje, formación y convivencia.
COMIENZAN LOS GRUPOS INTERACTIVOS
El 24 de octubre empezaron a funcionar los grupos interactivos en nuestro colegio con gran participación por parte de las familias. ¡Gracias a todos!
ASAMBLEA DE DELEGADOS/AS
El pasado día 21 de Octubre se celebró la primera Asamblea de delegadas/os en la que continuamos con el trabajo iniciado el curso anterior, sobre el nuevo plan de convivencia dialógico.
COMIENZAN LAS GRABACIONES EN NUESTRA RADIO ESCOLAR
REINICIADAS LAS ACTIVIDADES LECTORAS Y TERTULIAS LITERARIAS EN NUESTRO CENTRO
COMISIÓN PARA LOS SUEÑOS
¡AJEDREZ PARA TODOS!
Un curso más ajedrez en nuestro centro.
ASAMBLEA DE FAMILIARES
El pasado 27 de Septiembre tuvo lugar nuestra Asamblea de comienzo de curso y la bienvenida de familiares a las tutorías. Este curso volveremos a soñar juntos una escuela para nuestros niños y niñas, actualizando los sueños que se formularon en su día en 2006.
CREANDO REDES. FORMACIÓN EN NUESTRO COLEGIO
Iniciamos el curso reuniéndonos con las asociaciones que trabajan con nuestro alumnado para seguir formándonos en las metodologías presentes en nuestro centro; ABN, método de lectura global-mixto, tertulias, radio, prensa, tics, excelencia física Doman,...
EN MEMORIA DE UNA GRAN MAESTRA Y AMIGA. ELENA
Te recordaremos siempre Elena